DISFRUTE DE ESTA ENTRADA

INTRO Agencia

Consejos para mejorar la escritura

La figura del COPYWRITER está de moda, no es más que la persona que se encarga de darle valor al producto o marca de una empresa a través de las palabras.


Y así de repente, apareció de nuevo en mis manos EL LIBRO ROJO DE LA PUBLICIDAD, que lo tengo desde 2005, y de él recupero una sección de uno de los capítulos en los que Luis Bassat da unos consejos de cómo escribir, en referencia a la publicidad en la prensa escrita. Quizás anticuados para algunos, a mí me han resultado interesantes para compartir, así que os dejo un breve resumen.


Según Luis, la fase de escritura en la publicidad escrita la divide en 5 pasos.

Paso 1: Prepárate

* Lee mucho, encontrarás inspiración sin querer.
* Toma notas, en cualquier momento puede llegar la idea y la memoria a veces no da para tanto.
* Conoce la gramática a fondo.
* Estudia las reglas publicitarias, aunque luego te permitas el lujo de cuestionarlas.
* Deja de mirarte al ombligo, busca en revistas especializadas, blogs o competencia.
* Sé superflexible, la versatilidad ayuda a encajar y condensar lo que quieres transmitir.

Paso 2: Antes de escribir

* Pide a tu cliente objetivos claros, las preguntas básicas del qué, cómo, cuándo y porqué te ayudarán a resolver dudas. Debes ser consciente antes de escribir la primera línea.
* Siéntate con el director de arte, entre los dos sumaréis esfuerzos y será más fácil dar a entender el mensaje al público objetivo.

Paso 3: Escribiendo

* Busca la inspiración, atiende a tu yo interior en cualquier momento, a veces surge cuando menos te lo esperas.
* Mide tus palabras, ser preciso y concreto ayuda a entender mejor el mensaje y no perderás la atención de tu lector.
* Ojo con los juegos de palabras, las frases hechas o títulos de películas son un buen recurso si encajan a la perfección, pero recuerda que puede estar al alcance de cualquier otro redactor y quedar como poco original o copia.
* Parte de cero, amasa la idea y lánzate a expresar desde la nada, siempre estás a tiempo de reeditar y adaptarla.
* Trabaja el triple, para que el anuncio quede redondo, Luis recomienda convertirte en tres redactores. El primero sin censura, escribir a bocajarro lo que se te ocurra, el segundo para decir lo mismo, pero con buenas palabras y el tercero para resumir y reducir a la mitad el texto.

Paso 4: Después de escribir.

* Déjalo reposar, descansa y al día siguiente lo leerás con otra perspectiva.
* Tacha lo que no proceda, sé exigente y no muestres tu trabajo hasta que no estés seguro de que es un trabajo redondo.
* Consulta a quien convenga, la opinión de alguien interesado en el tema, o relacionado con él te será de mucha ayuda en aquellas partes que pueda consideres perfectas y resulte que no tenga nada que ver o expresen todo lo contrario.
* Sé flexible hasta el último momento. Buscas la perfección y el camino hacia ella está lleno de rectificaciones, por ello no te importe cambiar y modificarlo hasta dar con el trabajo idóneo.

Paso 5: Una vez presentado el trabajo.

* Ten paciencia, repetir dos o tres veces el texto después de las críticas es algo normal.
* Respeta un estilo, busca la personalidad del producto o empresa a vender y exprésala a través del vocabulario y la estructura.
* Ten cuatro ojos, aunque tengas que recurrir a tu pareja o tu mejor amigo, pide ayuda y revisa el texto tantas veces como sea necesario. Como dice el refrán, 4 ojos ven más que 2.

Como ves, resume en 5 pasos una forma fácil de enfrentarte a los textos, pero no te engañes es difícil, no lo conseguirás a la primera y tus textos mejorarán con práctica e irás adquiriendo habilidades y te será más fácil adaptarte y metamorfosearte según el cliente o el producto a vender.

El fragmento del que he sacado el resumen lo podéis leer completo en El libro rojo de la publicidad, capítulo 8: PRENSA ESCRITA: LA PUBLICIDAD EN SU TINTA, 8.5. Cómo escribir: consejos para hacerse leer y entender.

Que tal tu experiencia como redactor, ¿te resulta útil estos resúmenes? Escríbenos en los comentarios, te leo.

Autora: Rosalía Sánchez Huertas

Subir
Escanea el código
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.